Nuestras noticias
En esta sección de DanceOlavarria encontraras las notas, entrevistas, crónicas y eventos cubiertos de la ciudad de Olavarria. Todas relacionadas a la actualidad del baile, con el fin de promover la danza local y visibilizar estas disciplinas.
Estamos en constante cambio por lo que nos iremos actualizando semanalmente.
Gala de fin de año
Staff ld presenta "Fabrica de sueños"
El dia 15 de diciembre el grupo de baile a cargo de Yesica Batista y Zai Castañares presentan todas las coreografías hechas durante el año.
El evento será en el Teatro municipal de la ciudad de Olavarria a partir de las 21 hs. Las entradas ya estan disponibles con un valor de $3.500 y son enumeradas.
Apto para todo publico!

Clasificatoria en Olavarria
La Dance World Cup se realizó en el Club Pueblo Nuevo
El Mundial oficial de danzas se llevó a cabo el Sábado 21 de Octubre. De 10 a 14 hs se presentó la función de Gimnasia aeróbica y de las 14 hs en adelante se realizó la de danzas.
Los jurados presentes fueron: Alexa Poveda (Argentina), Naty Farías (Brasil) en Baile y en Aeróbica Melanie Rodríguez (Argentina).
Para inscripciones y más información su página oficial.


Grupo de baile
Staff ld clasificó al Campeonato Argentino Baila
El pasado domingo el grupo a cargo de Yesica Batista y Zai Castañares participó de la selectiva del Campeonato Argentino Baila, realizado en el club Kimberly de la ciudad de Mar del plata.
Representaron a la localidad de Olavarría y participaron en las disciplinas de Reggaeton con una megacrew, la cual obtuvo el puntaje más alto de la selectiva, 90/90 pts y en Freedance con un 88/90 pts.
Obtuvieron el premio a la "Mejor coreografía del torneo" y mención especial a dos bailarines destacados: Yago Avalos y Bianca Delletesse.
La final de este torneo se realizará del 23 al 25 de Noviemebre en la ciudad de Mar del plata.
Entrevistas
En esta sección encontraras nuestras entrevistas.
Conocer mas a fondo a Profesores, Bailarines y Padres, ver el detrás del baile.

Yesica Batista, profesora de danza y creadora de Staff Ld
"seguir formando buenas personas y buenos bailarines porque ellos son nuestro reflejo de profesionalismo y pasión"
La referente del grupo de baile nos contó acerca de su trayectoria, cómo y cuándo empezó en el baile, su experiencia como profesora de danzas en la ciudad de Olavarría y su relación con los niñxs.
El baile como profesión a veces resulta complicado, es difícil vivir de lo que a uno le apasiona o le gusta, pero es tan bueno lo que genera y lo que causa que al final vale la pena todo el trabajo. No es una profesión sencilla al igual que todas requiere de cierto amor, pasión, y sacrificio que a veces no todo el mundo está dispuesto a entregar.
Yesica comenzó a bailar a los 4 años cómo hobbie y a los 9 empezó a rendir exámenes anuales para en el futuro ser docente. Se recibió con el título de profesorado superior en danzas árabes y a los 15 de ese mismo año comenzó a ejercer. Cumplió 17 y se formó como instructora en ritmos brasileros y ritmos caribeños y ya pisando los 20 instructora en reggaetón y danzas urbanas, actualmente se sigue perfeccionando, toma seminarios, cursos y talleres, ya que la danza no es siempre igual, todo el tiempo se transforma y se producen estilos y técnicas nuevas.
Hoy en día tiene un grupo de baile llamado "Staff LD", el nombre en un principio era escuela de danza LD por Little Dance (pequeños bailarines), ya que el foco siempre estuvo en niños de hasta 14 años. Luego la danza empezó a crecer, ya tenía alumnos muchos más grandes, adolescentes y hasta padres, es por eso que en 2011 decidió cambiar el nombre por algo más general usando la misma sigla LD por "Let ´s dance" (vamos a bailar).
“Entreno y formo a equipos de danza desde el 2007 hasta la actualidad. Comenzó siendo un desafío personal para saber en qué nivel uno como docente se encontraba, conocer que había que mejorar, dónde apuntar para crecer, dónde poner el foco y terminó convirtiéndose en trabajo constante, trabajo disciplinario. No sólo aprendemos de danzas en los equipos de Competición, sino también muchas otras cosas como por ejemplo valores, respeto, compañerismo, empatía, disciplina, vocación para aquellos que deciden seguir por este camino, pasión, trabajo en equipo, saber que todos se encuentran a un mismo nivel, que nadie es más o menos que nadie y que todos somos iguales” explicó la profesora.
Una de las cosas que se destacan a la hora de ejercer como docentes o profesores son los valores que se ponen en juego, ellos también enseñan desde ese lugar, aportando no solo un conocimiento físico con el cuerpo sino también moral y ético. Además, expresó: “No tenemos ningún respaldo, ni municipal ni de provincia. Todo sale de los bolsillos de los padres, ayuda de la gente colaborando con la compra de comida, bono contribución, o lo que los chicos vendan por sus propios medios para poder recaudar fondos y solventar los gastos”.
La familia cumple un roll muy importante a la hora de hacer actividades artísticas, esto es poder ir a presentaciones, pagar la vestimenta, llevarlos y traerlos de clase, Yesica considera que, "Hay de todo un poco, familias presentes, familias ausentes totalmente, familias que están económicamente pero no emocionalmente y muchas veces los chicos necesitan más el apoyo moral que económico, pero no logran entender eso. Nosotras mismas, porque somos 2 trabajando actualmente, mi hermana Zaira y yo, damos una mano a X alumnos puntualmente porque le vemos potencial, porque no pueden económicamente pero a su vez sabemos que es su sueño y queremos que logren eso que anhelan”, además agregó que “todos los que conforman el equipo buscan superación personal, cumplir una meta o sueño y eso es una de nuestras motivaciones, seguir formando buenas personas y buenos bailarines porque ellos son nuestro reflejo de profesionalismo y pasión, y si ellos crecen y sueñan, nosotras también con ellos.”
“Actualmente trabajamos con niños de 5 hasta 25 años el más grande y somos una familia de 180 personas. Después de la pandemia crecimos mucho, y que nos vuelvan a elegir nos da la certeza de que algo estamos haciendo bien”, afirmó Yesi.
La danza tiene un valor educativo, físico, social, cultural y múltiples interpretaciones, cada uno le aporta un significado propio y lo hace suyo. Este mundo artístico es muy amplio, poder ejercer ésta profesión tiene sus curiosidades y su labor. Yesi manifestó: “Es una disciplina que crece a pasos agigantados y estaría bueno que haya más difusión sobre academias, más estudios y que se fomente aún más la Danza. Que la gente pueda consumirlo sin vergüenza del qué dirán”.
Acerca de dónde podemos encontrarla o asistir a sus clases Yesi contó “Estamos de Lunes a Jueves de 18 a 21 en el salón del Barrio Jardín, y los días Sábados y Feriados en barrio ceco entrenado al equipo de competición de 8 a 15” además sobre el espacio en donde se dictan las clases afirmó “Siempre soñamos con tener nuestro lugar, pero está complicado abrir algo con la situación actual del país, aunque no bajamos los brazos y tenemos la
esperanza que después de tantos años de trabajo podamos tenerlo”.